“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
Viernes 11 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

¿Qué motivó a Endorphina a participar en esta edición del Peru Gaming Show? ¿Cómo describiría su experiencia general en el evento?
Como en años anteriores, el Peru Gaming Show es una feria comercial con fuerte enfoque en el mercado local peruano, donde ya tenemos una presencia sólida. Endorphina está integrada con la mayoría de los operadores locales, por lo que nuestra participación en PGS se centró principalmente en fortalecer nuestra red existente de socios. Tuvimos muchas reuniones con clientes actuales y establecimos vínculos con nuevos socios potenciales. En comparación con el año pasado, hubo notablemente más actividad y una mayor cantidad de participantes; aparecieron nuevas plataformas y operadores, lo que fue una grata sorpresa. En general, nuestra experiencia en el evento fue muy positiva.
¿Qué nuevos lanzamientos presentaron en el evento?
Nuestra principal novedad fue la nueva tragamonedas Fortune Capybara. El juego fue desarrollado teniendo en cuenta el contexto cultural de la región, y esperamos que tenga una excelente recepción entre los jugadores peruanos. También promocionamos activamente Rooster Fury, una tragamonedas inspirada en las peleas de gallos. Ambos lanzamientos estuvieron en el centro de atención durante la exposición.
¿Qué ideas de mercado obtuvieron a partir de las conversaciones con operadores locales y socios durante el evento? ¿Sus expectativas o necesidades han cambiado respecto al año pasado?
Perú sigue siendo un mercado bastante conservador; no hemos visto cambios importantes en las necesidades de los operadores. Sin embargo, un tema de discusión relevante fue la posible modificación de la política tributaria: se está considerando una propuesta para aplicar un impuesto del 1% sobre cada apuesta. Esto podría tener un impacto significativo en la rentabilidad de los operadores. Fuera de eso, el mercado permanece estable.
¿Qué cambios importantes han observado en el mercado peruano en el último año? ¿Cómo está evolucionando el comportamiento del consumidor, las preferencias de los jugadores o la demanda de los operadores?
El segmento de casino en Perú continúa creciendo de forma constante, aumentando su participación en varios puntos porcentuales cada año. Los operadores están poniendo más énfasis en el desarrollo de su oferta de casino, prestando mayor atención a herramientas promocionales como torneos, giros gratis y bonos. Por nuestra parte, ofrecemos funciones innovadoras como el bono basado en ventas, que aún no se ha adoptado ampliamente pero ofrece excelentes resultados. También hay creciente interés en los juegos tipo crash y en nuevos proveedores con contenidos más fuera de lo convencional.
¿Cómo abordan la localización de sus juegos y cartera para el mercado peruano y América Latina en general? ¿Qué aspectos culturales consideran más importantes para fomentar la lealtad de los jugadores?
Contamos con un equipo especializado en localización. Es un factor fundamental para tener éxito en Latinoamérica. Es importante entender que “español” no significa lo mismo en todos los países: el español en México, Argentina y España puede variar significativamente, tanto en idioma como en contexto cultural. Por ejemplo, nuestra tragamonedas Día de los Muertos funciona muy bien en México, pero no aparece entre los títulos más populares en Argentina. Actualmente estamos trabajando en un juego inspirado en la popularidad de los capibaras y los hámsters en Perú —un ejemplo perfecto de adaptación al mercado.
¿Qué tendencias y desafíos son los más relevantes para los operadores en LatAm actualmente? ¿Dónde ve Endorphina oportunidades en los próximos 12 a 18 meses?
La tendencia clave es el cambio de enfoque del apuestas deportivas a los juegos de casino. Latinoamérica ha sido históricamente una región impulsada por el fútbol, pero ahora vemos a más jugadores interesarse por el contenido de casino. Este giro obliga a los operadores a rediseñar sus plataformas y ofertas. Para Endorphina, representa una gran oportunidad —ya estamos entre los cinco principales proveedores en la región y apuntamos al top 3. Lo más importante es seguir desarrollando lanzamientos localizados que realmente conecten con los jugadores, en lugar de replicar el éxito de las tragamonedas europeas.
¿Qué temas discutidos en la conferencia considera críticos para Latinoamérica en 2025?
La regulación sigue siendo el tema principal, como lo ha sido durante varios años. Es especialmente relevante en países donde el proceso aún no está completo, como Chile y México. Otro tema candente es el uso de la inteligencia artificial. Muchos operadores ya están explorando herramientas impulsadas por IA para la optimización de bonos y ofertas personalizadas. Es un asunto ampliamente debatido en la industria, aunque su efectividad real aún está en evaluación.

¿Qué rol cree que juegan los proveedores internacionales como Endorphina en el desarrollo del sector del juego en Perú? ¿Su aporte se limita al contenido, o ve un impacto más amplio?
No somos solo proveedores de contenido. Nuestra misión es ayudar a los operadores a crecer mediante herramientas innovadoras que potencien el compromiso de los jugadores. Esto incluye mecánicas de juego únicas, enfoques creativos de localización y soporte para campañas. Además, los proveedores internacionales ayudan a elevar los estándares de la industria al moldear las expectativas del público. Vemos nuestro rol como catalizadores del desarrollo integral del ecosistema de juego en la región.
Revive PERU GAMING SHOW 2025 con la cobertura de SoloAzar en redes y con nuestras entrevistas exclusivas.
Síguenos en LinkedIn e Instagram para mantenerte siempre informado.
Categoría:Eventos
Tags: PGS, Peru Gaming Show, Endorphina,
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
SBC Summit 2025
16 de Septiembre 2025
Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.
Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00
ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.
Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00
Amusnet muestra innovación y compromiso social en SBC Summit 2025
(Sofía).- Amusnet dejó una huella imborrable en la Cumbre SBC de Lisboa de este año, celebrada del 16 al 18 de septiembre, donde la compañía fue patrocinadora premium del importante evento del sector. El proveedor de soluciones integrales para casinos presentó su creciente portafolio a más de 30.000 profesionales, a la vez que utilizó la plataforma para destacar su estrategia de expansión internacional y su compromiso con la responsabilidad social corporativa.
Martes 30 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.